4) El punto de inicio es una marca artificial?
5) Los puntos que dividen las etapas pueden ser compartidos por los equipos?
6) Un mismo método de traslado se puede repetir en diferentes equipos?
7) Se tendrán en cuenta las vendas en alguna etapa?
8) ¿En cada etapa de la vida va a haber distintos números de equipos?
9) En alguna etapa vamos a ir solos?
asi me gusta….. que no se achique:
4-mmmm punto? si es artificial
5-siempre
6-Escenario . Se dará una buena consigna , que despejará varias incógnitas
7-Sorpresa.
8-y es como la vida… las familias no son todas iguales
me llaman a cenar … lo siento tendré que responder mañana las 2 que faltan . los espero mañana en el terreno a las 815 con ganas y dispuestos . Abrazo
1) ¿El punto de partida y el punto de llegada es el mismo?
2) El inicio y fin de cada etapa estan predeterminada por vos?
3) ¿Los metodos de traslado estan predeterminados por vos?
4) ¿Desde el inicio hasta el fin se van a mantener los mismos participantes por equipo?
MUy Bien coordinador, lo estab esperando jeje me sorprendieron , yo pense que ya saben todo jeje
1-sugiero ver info….. por ser la primera les doy la chance que me digan si la contesto o no.
2 y 3 -yes sr.
4 – negativo sr comisario.
regalito de info:
La realidad de la vida del Hombre es que procede de Dios y vuelve a Dios.
Las 4 etapas de la vida son Niñez, Juventud , Adultez y Vejez.
Se vive en Orden Crono – logico.
Se darán varias consignas , una para cada etapa.
Cada etapa de la vida requiere un método diferente para vivirla.
Solo respondere 10 preguntas , dia viernes de 8 a 23 hs.
Tips a tener en cuenta para Outdoors:
1 Anticipación , Incorporar info (Estar atentos y Preguntar)
2 Repasar las 4 virtudes ( Principalidad del Fin, Busqueda de info, Escenario 80 y Coordinación por enfoque) y el Kit Outdoor( Mochila)
3 Búsqueda de Info , lo antes posible en fuentes confiables, (es importante la info del Director)
4 Elegir coordinadores (transversales y equipos) por perfil y disponibilidad
5 Armar los equipos ( en base a escenario)
6 Hacer Escenario (Espacio Temporal)- atentos a resolver los puntos críticos – (Tiempos – Fin- ejecucion-planificacion-verificación-busqueda info- inicio)
Queridos : arrancamos con el Outdoor de Marzo , tendremos el honor de que lo coordine Lucas Estrada , Yo diseño, pobres de uds. Esta primera info se va a ir enriqueciendo con las preguntas de todos asique …. a preguntar se ha dicho…. a mi me gusta ponerle nombre a los Outdoors asique este se llamara , Las Etapas de la Vida.
4) El punto de inicio es una marca artificial?
5) Los puntos que dividen las etapas pueden ser compartidos por los equipos?
6) Un mismo método de traslado se puede repetir en diferentes equipos?
7) Se tendrán en cuenta las vendas en alguna etapa?
8) ¿En cada etapa de la vida va a haber distintos números de equipos?
9) En alguna etapa vamos a ir solos?
asi me gusta….. que no se achique:
4-mmmm punto? si es artificial
5-siempre
6-Escenario . Se dará una buena consigna , que despejará varias incógnitas
7-Sorpresa.
8-y es como la vida… las familias no son todas iguales
me llaman a cenar … lo siento tendré que responder mañana las 2 que faltan . los espero mañana en el terreno a las 815 con ganas y dispuestos . Abrazo
1) ¿El punto de partida y el punto de llegada es el mismo?
2) El inicio y fin de cada etapa estan predeterminada por vos?
3) ¿Los metodos de traslado estan predeterminados por vos?
4) ¿Desde el inicio hasta el fin se van a mantener los mismos participantes por equipo?
MUy Bien coordinador, lo estab esperando jeje me sorprendieron , yo pense que ya saben todo jeje
1-sugiero ver info….. por ser la primera les doy la chance que me digan si la contesto o no.
2 y 3 -yes sr.
4 – negativo sr comisario.
regalito de info:
La realidad de la vida del Hombre es que procede de Dios y vuelve a Dios.
Las 4 etapas de la vida son Niñez, Juventud , Adultez y Vejez.
Se vive en Orden Crono – logico.
Se darán varias consignas , una para cada etapa.
Cada etapa de la vida requiere un método diferente para vivirla.
Solo respondere 10 preguntas , dia viernes de 8 a 23 hs.
Tips a tener en cuenta para Outdoors:
1 Anticipación , Incorporar info (Estar atentos y Preguntar)
2 Repasar las 4 virtudes ( Principalidad del Fin, Busqueda de info, Escenario 80 y Coordinación por enfoque) y el Kit Outdoor( Mochila)
3 Búsqueda de Info , lo antes posible en fuentes confiables, (es importante la info del Director)
4 Elegir coordinadores (transversales y equipos) por perfil y disponibilidad
5 Armar los equipos ( en base a escenario)
6 Hacer Escenario (Espacio Temporal)- atentos a resolver los puntos críticos – (Tiempos – Fin- ejecucion-planificacion-verificación-busqueda info- inicio)
Queridos : arrancamos con el Outdoor de Marzo , tendremos el honor de que lo coordine Lucas Estrada , Yo diseño, pobres de uds. Esta primera info se va a ir enriqueciendo con las preguntas de todos asique …. a preguntar se ha dicho…. a mi me gusta ponerle nombre a los Outdoors asique este se llamara , Las Etapas de la Vida.